Misiones fortalece su posición como un destino de naturaleza con compromiso ECOLÓGICO, con la SELVA como elemento protagónico, y la SOSTENIBILIDAD como condición necesaria para llevar adelante la consolidación de la oferta turística.
Por ello, buscamos que la Feria de Turismo de Misiones refleje las premisas de Sostenibilidad y Tecnología que nutren la Política Turística Provincial.
Cada rincón de Misiones ofrece experiencias auténticas, gastronomía regional, naturaleza deslumbrante y turismo responsable: un viaje que despierta todos los sentidos y cuida la tierra que lo hace posible.
Presentación: Sommelier de Yerba Mate
Presenta: INYM
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Hongos de Misiones
Presenta: Javiera Rulli – Granja La Lechuza
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Pescados de Misiones
Presenta: Rosamonte
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Gin de la selva, coctelería disruptiva, destilación y sustentabilidad de Misiones
Presenta: Alma Libre Coctería & Jungle Destillery
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Cordero misionero
Presenta: El Paso Misionero
Maridaje con Loka Linda Cervecería
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Gastronomía en los parques turísticos de Misiones
Presenta: Subsecretaría de Parques Turísticos de Misiones
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Bienvenida a Bienestar Consciente
Presenta: Subsecretaría de Ecoturismo de Misiones
Espacio: Bienestar Consciente
Presentación: Té de Misiones
Presenta: Asociación de Té Argentino
Espacio: Espacio de Gastronómico
Presentación: Helados artesanales
Presenta: Lotta
Espacio: Espacio de Gastronómico
Presentación: Chacinados de Misiones
Presenta: Eireté Nú
Maridaje con LAM Microblew (cerveza artesanal)
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Pizza de Yerba Mate
Presenta: Dolce Vitta
Maridaje con Halcones del Sur (Cervecería artesanal)
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Invitado especial: Provincia de San Juan
Presenta: Provincia de San Juan
Espacio: Espacio Gastronómico
Presentación: Bienvenida a Bienestar Consciente
Presenta: Subsecretaría de Ecoturismo de Misiones
Espacio: Bienestar Consciente
LA GRAN FINAL DE LA RUTA DEL DISEÑO MISIONERO, el evento de moda con identidad misionera más importante de la provincia, con una propuesta única en la que 11 finalistas de distintos puntos de la provincia desplegaran su talento con colecciones en las que fusionan la identidad, el turismo y la conciencia ecológica promoviendo el avistaje y la conservación de las aves en la provincia de Misiones.
Un homenaje a las aves de la tierra sin mal y al talento provincia.
Sabado 29 de noviembre 21.00 hs, Museo Regional Anibal Cambas.
Presentación: Sierras Centrales de Misiones: Circuitos turísticos sustentables en Misiones
Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones.
Nicolás Francisco Ostrorog.
En el corazón verde del “Parque Paraguayo”, el Espacio Bienestar Consciente invita a reconectar cuerpo, mente y naturaleza a través de experiencias inmersivas y presentaciones guiadas por referentes del bienestar integral. Durante ambas jornadas de la Feria de Turismo de Misiones 2025, entre las 19 y las 22 horas, se realizarán prácticas y charlas de yoga, mindfulness, terapias holísticas, astro yoga y más.
Este espacio forma parte de la visión sostenible y humana que promueve la feria, integrando el turismo con la salud emocional, la espiritualidad y el equilibrio personal.
A continuación, los expositores y actividades que formarán parte de esta edición:
Sistema de Gestión de Información Turística de Misiones, compuesto por subsistemas de Gestión de Registros Turísticos, como alojamiento turístico, agencias de viajes, centros de información turística, normativas específicas, entre otros.
Acceda al Sistema de Información Turística de Misiones
Sitio web: https://misiones.tur.ar/lupita
Asistente virtual en WhatsApp: +54 9 376 413-8114
Lupita Sostenible: Conjunto de herramientas de apoyo para ayudar a los turistas y actores del sector turístico cuantificar y comprender el impacto de individuos, organizaciones o productos en el cambio climático al medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que liberan a la atmósfera.
Entre ellas, se encuentran la calculadora de huella de carbono en eventos, capacitación a demanda para prestadores de servicios y organizadores de eventos, manual de eventos sostenibles, chatbot para organizar encuentros verdes en Misiones y la sección para calcular su huella de carbono basada en factores como transporte (aéreo o terrestre).
Sección Lupita Sostenible: https://misiones.tur.ar/lupita-sostenible/
Sección Lupita Encuentros Verdes: https://misiones.tur.ar/turismo-de-reuniones-congresos-eventos/
Lupita PS: Plataforma de soluciones y ciclo de charlas para municipios y asociaciones turísticas que busca generar impacto en la mejora de prácticas y procesos enfocados en innovación tecnológica y sostenible https://misiones.tur.ar/lupitaps/
CONECTIVIDAD AÉREA
AEROPUERTO: Internacional Cataratas del Iguazú
DISTANCIA:
20 km del centro de la ciudad de Puerto Iguazú
10 km del Parque Nacional Iguazú
CANTIDAD DE VUELOS DIARIOS: 18
COMPAÑÍAS:
Aerolíneas Argentinas
Flybondi
JetSmart
Vuelos – Iguazú – Aeropuertos Argentina 2000 (aa2000.com.ar)
3 TERMINALES
Puerto Iguazú / Foz do Iguaçu / Ciudad del Este
AEROPUERTO INTERNACIONAL FOZ DO IGUAÇU
Foz do Iguaçu – Paraná – Brasil
8 Compañías Nacionales
24 vuelos diarios en promedio
www.infraero.gov.br
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANÍ
Ciudad del Este – Paraguay
2 Compañías Nacionales
4 vuelos diarios en promedio
www.dinac.gov.py
CONECTIVIDAD AÉREA
AEROPUERTO: Libertador General San Martín
DISTANCIA: 15 km del centro de la ciudad de Posadas
CANTIDAD DE VUELOS DIARIOS: 5
COMPAÑÍAS:
Aerolíneas Argentinas
Flybondi
JetSmart
Vuelos – Posadas – Aeropuertos Argentina 2000 (aa2000.com.ar)
Las vias terrestres que conectan a Misiones con el resto de Argentina son la Ruta Nacional N° 12 y Ruta Nacional N° 14.
Pasos Internacionales Pasos Internacionales | Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/pasos-internacionales
Entrada y salida del país Entrada y salida del país | Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/entrada-y-salida-del-pais
Migraciones Migraciones | Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones
Consulado argentino en Encarnación 595 71 201066
Consulado Foz de Iguazú 00 55 (45) 3574 2969
WhatsApp: +54 9 3764 13-8114 (Información turística de Misiones)
Teléfono: (0376) 4447539/40
Email: promocionymarketing@misiones.tur.ar
Colón 1985 – Posadas – Misiones
Sitio Oficial del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones © 2025