Misiones fortalece su posición como un destino de naturaleza con compromiso ECOLÓGICO, con la SELVA como elemento protagónico, y la SOSTENIBILIDAD como condición necesaria para llevar adelante la consolidación de la oferta turística.
Por ello, buscamos que el stand refleje las premisas de Sostenibilidad y Tecnología que nutren la Política Turística Provincial.
Cada rincón de Misiones ofrece experiencias auténticas, gastronomía regional, naturaleza deslumbrante y turismo responsable: un viaje que despierta todos los sentidos y cuida la tierra que lo hace posible.
Presentación: Zona Centro, La Más Verde y Diversa: Saltos, Cascadas e Identidad Cultural
Presentación: Zona centro, la más verde y diversa: Región de las Flores, Naturaleza viva y cultura a orillas del Río Paraná
Paula Lafere
https://linktr.ee/montecarlo.turismo
Silvana Salezki
https://turismo.puertorico.gov.ar/
Mariela Mallman
Ruiz de Montoya
Carolina Ramos
https://www.facebook.com/capiovitur/
Presentación: Gastronomía de Misiones & Coctelería disruptiva, destilación y sustentabilidad.
Chef: Virgilio Fontana
Bartender Invitada: Celeste Bosana
Instagram:
@ginalmalibremisiones
@almalibremisiones
Acompaña con productos: Rosamonte
Presentación: Camino de los Jesuitas en Misiones
Guía Carolina Gross y Luisina Peró
Presentación: Sur de Misiones: Conectando Naturaleza, Tradición y Modernidad
Pamela Martín (Leandro N. Alem)
Lionel Dahir y Jonatan Rodríguez (Posadas)
Enzo Mantay (Jardín América)
Presentación: Ruta de las Aves de Misiones
Subsecretaria de Ecoturismo Lic. Liza Carlzon
Florencia Francisco
Presentación: Parque Provincial Salto Encantado.
Clarisa Reynaldo
Presentación: Cosmovisión Guaraní.
Santiago Moreira Karaí Tataendy
Director de Turismo Comunitario Indígena
Cacique de la comunidad Yasy Porá
Presentación: Gastronomía de Misiones & Coctelería disruptiva, destilación y sustentabilidad.
Chef: Virgilio Fontana
Bartender Invitada: Celeste Bosana
Instagram:
@ginalmalibremisiones
@almalibremisiones
Acompaña con productos: Rosamonte
Presentación: Despierta Misiones.
Malvina Solis, Marcos Apud y Erica Di Cione
Presentación: Camino de los Jesuitas en Misiones
Guía Carolina Gross y Luisina Peró
Presentación: Alto Uruguay Misiones: Turismo, Naturaleza y Cultura
Mariana Lange
Víctor Motta
Presentación: Parque temático de la Cruz.
Vanina Vera, Tatiana Oxandamburu, Florencia Francisco
Presentación: Selva Misionera La Tierra Sin Mal
Puro Moconá Lodge & Tours –
Ing. Fernando Simiele
Presentación: Sierras Centrales de Misiones: Circuitos turísticos sustentables en Misiones
Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones.
Nicolás Francisco Ostrorog.
Sistema de Gestión de Información Turística de Misiones, compuesto por subsistemas de Gestión de Registros Turísticos, como alojamiento turístico, agencias de viajes, centros de información turística, normativas específicas, entre otros.
Acceda al Sistema de Información Turística de Misiones
Sitio web: https://misiones.tur.ar/lupita
Asistente virtual en WhatsApp: +54 9 376 413-8114
Lupita Sostenible: Conjunto de herramientas de apoyo para ayudar a los turistas y actores del sector turístico cuantificar y comprender el impacto de individuos, organizaciones o productos en el cambio climático al medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que liberan a la atmósfera.
Entre ellas, se encuentran la calculadora de huella de carbono en eventos, capacitación a demanda para prestadores de servicios y organizadores de eventos, manual de eventos sostenibles, chatbot para organizar encuentros verdes en Misiones y la sección para calcular su huella de carbono basada en factores como transporte (aéreo o terrestre).
Sección Lupita Sostenible: https://misiones.tur.ar/lupita-sostenible/
Sección Lupita Encuentros Verdes: https://misiones.tur.ar/turismo-de-reuniones-congresos-eventos/
Lupita PS: Plataforma de soluciones y ciclo de charlas para municipios y asociaciones turísticas que busca generar impacto en la mejora de prácticas y procesos enfocados en innovación tecnológica y sostenible https://misiones.tur.ar/lupitaps/
CONECTIVIDAD AÉREA
AEROPUERTO: Internacional Cataratas del Iguazú
DISTANCIA:
20 km del centro de la ciudad de Puerto Iguazú
10 km del Parque Nacional Iguazú
CANTIDAD DE VUELOS DIARIOS: 18
COMPAÑÍAS:
Aerolíneas Argentinas
Flybondi
JetSmart
Vuelos – Iguazú – Aeropuertos Argentina 2000 (aa2000.com.ar)
3 TERMINALES
Puerto Iguazú / Foz do Iguaçu / Ciudad del Este
AEROPUERTO INTERNACIONAL FOZ DO IGUAÇU
Foz do Iguaçu – Paraná – Brasil
8 Compañías Nacionales
24 vuelos diarios en promedio
www.infraero.gov.br
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANÍ
Ciudad del Este – Paraguay
2 Compañías Nacionales
4 vuelos diarios en promedio
www.dinac.gov.py
CONECTIVIDAD AÉREA
AEROPUERTO: Libertador General San Martín
DISTANCIA: 15 km del centro de la ciudad de Posadas
CANTIDAD DE VUELOS DIARIOS: 5
COMPAÑÍAS:
Aerolíneas Argentinas
Flybondi
JetSmart
Vuelos – Posadas – Aeropuertos Argentina 2000 (aa2000.com.ar)
Las vias terrestres que conectan a Misiones con el resto de Argentina son la Ruta Nacional N° 12 y Ruta Nacional N° 14.
Pasos Internacionales Pasos Internacionales | Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/pasos-internacionales
Entrada y salida del país Entrada y salida del país | Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/entrada-y-salida-del-pais
Migraciones Migraciones | Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones
Consulado argentino en Encarnación 595 71 201066
Consulado Foz de Iguazú 00 55 (45) 3574 2969
WhatsApp: +54 9 3764 13-8114 (Información turística de Misiones)
Teléfono: (0376) 4447539/40
Email: promocionymarketing@misiones.tur.ar
Colón 1985 – Posadas – Misiones
Sitio Oficial del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones © 2025