En Posadas, la capital provincial, la costanera sobre el majestuoso río Paraná ofrece vida urbana vibrante, gastronomía, espectáculos y eventos culturales que hacen de la ciudad un punto de encuentro imperdible. https://turismoposadas.tur.ar/
Muy cerca de Posadas, el camino invita a un viaje en el tiempo, San Ignacio guarda uno de los mayores tesoros culturales de la región: las Reducciones Jesuíticas, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Un sitio que combina mística, historia y arquitectura en un entorno natural único. Invita a descubrir la memoria, la cultura y la naturaleza, convirtiéndose en una parada obligada en la Zona Sur de Misiones. https://www.instagram.com/turismo.sanignacio/#
A pocos kilómetros, Jardín América sorprende con su entorno natural y sus saltos de agua, como el famoso Salto Tabay, un verdadero paraíso para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar del turismo activo en familia. https://taplink.cc/jardinamericaturismo
Más al sur, Leandro N. Alem late al ritmo de sus tradiciones y celebraciones, destacándose por la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, su cultura cervecera y la calidez de su gente, que invita a vivir experiencias auténticas durante todo el año. https://turismoalem.com.ar/
Apóstoles es un destino que combina historia, naturaleza y tradición en cada rincón. Conocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, en esta ciudad cada calle y paisaje está impregnado del aroma verde del monte misionero y del mate, símbolo identitario local.
Te invitamos a recorrer sus yerbales y participar del Tour Yerbatero, descubrir la Reserva Ecológica Tupambaé, el Museo Histórico Juan Szychowski o el Parque Provincial de las Sierras “Ing. Raúl Martínez Crovetto”, pasear por el Parque Centenario y conocer la Casa del Mate, un espacio interactivo dedicado a la cultura mate.
Además, Apóstoles reparte su atractivo durante todo el año con su calendario de fiestas como la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, eventos gastronómicos y celebraciones religiosas como la Semana Santa. Su paisaje se encuentra dominado por suaves colinas cubiertas de verde, ríos y arroyos que invitan al descanso y al senderismo. Nacida como reducción jesuítica, la ciudad preserva vestigios de su pasado, mientras que sus museos, su oferta de actividades al aire libre y una gastronomía ligada al producto local la convierten en un punto imperdible para quienes buscan un turismo auténtico en Misiones.
https://turismo.apostoles.gob.ar/
La Zona Sur es ideal para quienes desean vivir una Misiones completa:
Naturaleza y aventura en arroyos, saltos y senderos.
Sabores únicos que fusionan gastronomía regional con propuestas innovadoras.
Cultura y eventos que celebran la identidad misionera.
Historia y patrimonio en las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, un legado cultural reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde la memoria guaraní y jesuítica sigue viva en la tierra colorada.
Un recorrido que combina lo mejor de la selva, la historia y la modernidad, convirtiendo a la Zona Sur de Misiones en una parada obligada dentro del mapa turístico de la tierra colorada.
WhatsApp: +54 9 3764 13-8114 (Información turística de Misiones)
Teléfono: (0376) 4447539/40
Email: promocionymarketing@misiones.tur.ar
Colón 1985 – Posadas – Misiones
Sitio Oficial del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones © 2025