




CONJUNTO JESUÍTICO GUARANÍ DE CORPUS CHRISTI
Corpus Christi (del latín: “Cuerpo de Cristo”). El histórico pueblo resguarda al Conjunto Jesuítico Guaraní de Corpus Christi (1622), valorado como productor de yerba mate. Contaba con puerto y astillero propios, lo que evidencia su relevancia estratégica en la época. Fue el último sitio en ser puesto en valor, en el año 2021. Actualmente, ofrece un centro de interpretación con museo, y un sendero interpretativo inmerso en un entorno selvático, donde los visitantes pueden recorrer la historia del lugar acompañados por guías especializados.
Dirección: Corpus Christi, Misiones. Esq. Av. Los Jesuitas y Av. Prefectura Naval Argentina.
El Conjunto Jesuítico de Corpus Christi (del latín “Cuerpo de Cristo”) es el más septentrional de los once conjuntos jesuíticos de la provincia de Misiones. Se encuentra ubicado en el límite de la zona de campo y la del inicio de la selva paranaense que se extiende hacia la región del Iguazú.
Fue fundada en el año 1622 en la misma zona en la que se encuentra el Conjunto Jesuítico. Aunque tuvo varios traslados, siempre fueron en la misma área hasta que en 1701 se ubicó en su lugar definitivo, donde permaneció hasta su saqueo, destrucción e incendio producto de la invasión paraguaya del año 1817.
Su ubicación estratégica, hicieron de Corpus Christi un pueblo eminentemente dedicado a la producción de yerba mate. Rescatado y puesto en valor recientemente, plantea al visitante una mirada y una actitud disruptiva frente a los vestigios y el escenario en que se presentan: Es una invitación a transitar por los senderos con una mirada inquisidora, reflexiva y meditativa sobre el destino de un pueblo que contuvo en su máximo esplendor a unos 4.000 habitantes, con un magnífico templo al que se accedía por una monumental escalinata, talleres que eran un emporio de producción artesanal, con un puerto muy activo sobre el río Paraná, con un astillero de renombre, y que hoy se nos presenta a la vista “devorado” por la selva, sumido en un profundo silencio, sólo quebrado por el canto de las aves o el tránsito huidizo de la fauna que habita el lugar.
El sitio cuenta con un Centro de Visitantes y de Interpretación y con guías de sitio capacitados.